
El Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) fue fundado en 1822 y se constituyó como el banco más antiguo de América Latina. Fue el primero en emitir moneda nacional, incluso antes de que existiera un gobierno nacional. Hoy es un banco público estatal perteneciente a la Provincia de Buenos Aires y ofrece a sus clientes servicios y productos bancarios, como créditos, préstamos y acceso a inversiones.
El Banco forma parte del Grupo Provincia, que cuenta con empresas especializadas de rubros como seguros, ART, leasing e inversiones. A través de la Fundación Banco Provincia, además, el banco lleva adelante programas comunitarios con la participación de organizaciones de la sociedad civil con el fin de dar valor agregado a la comunidad.
Contenido
Sucursales
El BAPRO cuenta con numerosas sucursales distribuidas en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, así como también en las ciudades más importantes del país, como Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Neuquén. A su vez, opera a través de la Red Link de cajeros automáticos y en cada sucursal se pueden utilizar las terminales de autoservicio para realizar trámites sin necesidad de usar la tarjeta de débito. Desde los cajeros automáticos Punto Efectivo, además se pueden realizar órdenes de extracción, que consisten en giros de dinero a personas específicas que se encuentren en otras localidades.
Homebanking: Banca Internet Provincia (BIP)
BIP es el homebanking de Banco Provincia tanto para individuos como para empresas. Para ingresar, se hace desde una computadora y es necesario contar con un usuario y una clave. Una vez hecho el login, la plataforma online permite la realización de múltiples transacciones, como transferencias, solicitudes, contratación de seguros, consulta de saldos, y muchas operaciones más. A su vez, con e-Provincia, todas las comunicaciones con el banco pueden realizarse a través del correo electrónico.
BIP Móvil
También se puede utilizar la aplicación Banca Internet Provincia BIP Móvil desde tablets y celulares. Con esta plataforma se pueden consultar saldos, realizar transferencias e inversiones, y obtener préstamos personales. Es posible realizar prácticamente las mismas operaciones que desde navegadores de internet, aunque algunas transacciones requieren una clave adicional específica: el PIN BIP Móvil que se genera desde el homebanking común. La app se encuentra disponible para Apple, Android, Windows y Blackberry.

Personas
El BAPRO ofrece a sus clientes numerosos productos y servicios, entre ellos la posibilidad de manejar sus activos bancarios a través de cuentas y paquetes diseñados a medida, acceder a tarjetas de crédito con altos beneficios, solicitar préstamos personales e hipotecarios y realizar inversiones de impacto positivo.
Paquetización
Sector privado: empresas, PyMe y profesionales
El Banco Provincia también cuenta con productos diseñados para empresas, PyMe, el sector agropecuario, negocios y comercios, y profesionales independientes. Todos los productos y servicios ofrecidos fueron diseñados para mejor satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes.
Paquetes para Negocios y Profesionales
La cuenta Provincia Confianza incluye cajas de ahorro en pesos y en dólares, una cuenta corriente, una tarjeta de débito y las tarjetas de crédito Visa y MasterCard de la línea Gold. Además, incluye una primera chequera sin cargo, 15 movimientos libres por caja y acceso al programa de puntos Me Sumo o Aerolíneas Plus. La cuenta Provincia Experiencia ofrece los mismos productos, servicios y beneficios, pero con la línea de tarjetas de crédito Platinum, mientras que la cuenta Provincia Solidez incluye las tarjetas de crédito Visa Signature y MasterCard Black. En todos los casos se accede a una cuenta de inversión opcional.
Cuentas Empresas
Las empresas pueden acceder a tres tipos de cuentas corrientes: para personas jurídicas, para Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) o para Consorcios de propietarios. A su vez, tienen a disposición las tarjetas Visa Business, Visa Corporate, Visa Purchasing y Tarjeta Pactar. Mientras que las primeras dos son tarjetas generales, Visa Purchasing y Tarjeta Pactar se utilizan para la realización de compras, en el segundo caso dentro del sector industrial, comercial y de servicios. Estas dos tarjetas no incluyen beneficios de viajes y seguros en viaje, como sí lo hacen Visa Busines y Corporate. Todas las tarjetas Visa permiten adelantos en efectivo, cobertura ante extravío, robo o hurto, renovación automática, y acceso a VisaHome, entre otros beneficios.
Para PyMe, dentro de la órbita del Banco funciona el Instituto PyMe, creado con el fin de generar políticas de intercambio y de participación para pequeñas y medianas empresas bonaerenses. Finalmente, las empresas agropecuarias pueden solicitar la Tarjeta Procampo, una tarjeta de compra para la adquisición de bienes de capital, insumos y combustible en comercios adheridos.
Préstamos
Con el fin de potenciar el desarrollo personal y empresarial de la Provincia de Buenos Aires, el Banco pone a disposición diferentes líneas de crédito orientadas a diferentes beneficiarios, tanto individuos como empresas.

Préstamos personales
Aquellos clientes que trabajen para el sector privado y que acrediten haberes con el Banco acceden a créditos precalificados, al igual que los empleados de la administración pública (todos los niveles de gobierno) y beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) y de la ANSES. En los tres casos, pueden solicitar el préstamo a través de los canales online del banco (BIP) o cajeros automáticos cuando se trate de montos más reducidos.
También, la entidad pone a disposición créditos para profesionales y negocios, en este caso UVA, siempre que cuenten con una antigüedad mínima de un año y tengan un límite de facturación establecido. El mismo plazo de antigüedad necesitan empleados del sector privado que soliciten un préstamo y no acrediten haberes en el Banco. En el caso de vehículos, el Banco ofrece los créditos Tu Moto y Tu Auto en UVA.
En casos de catástrofes naturales, aquellos damnificados podrán a acceder a préstamos especiales para afectados por fenómenos naturales para solventar gastos producidos en vehículos o propiedades, siempre que no se encuentren cubiertos por la compañía de seguros y que el Municipio donde se encuentren radicados acredite la situación de damnificado con un certificado. Finalmente, el préstamo personal Tu Posgrado permite acceder a créditos para estudios de especializaciones, maestrías, doctorados y otro tipo de posgrado, con el requisito para el solicitante de contar con un título de grado.
Evolución comercial: préstamos para empresas
Para empresas, el Banco ofrece créditos orientadas al desarrollo económico de los diferentes sectores. En principio, ofrece préstamos orientados a la evolución y/o recomposición de capital de trabajo. Algunas Pyme pueden incluso acceder a préstamos para capital de trabajo en moneda extranjera dentro del marco del Programa PyMe Productivo para importadores y exportadores. Asimismo, el BAPRO pone a disposición el préstamo estímulo PyMe en pesos, también con el fin de mejorar el capital de trabajo. En ambos casos, las Pyme beneficiarias deben estar radicadas en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aquellas PyMe de los rubros alojamiento hotelero y para-hotelero, servicios gastronómicos y agencias de viaje y de turismo radicadas en la Provincia de Buenos Aires también pueden solicitar el Préstamo Turismo Pyme con el objetivo de mejora de instalaciones o adquirir capital de trabajo vinculado a la inversión.
Para el sector agro, el Banco ofrece líneas de préstamos para los diferentes momentos del ciclo productivo, y también créditos orientados a mejorar o incrementar el capital de trabajo, y a financiar empresas integrantes de cadenas de valor estratégicas para la Provincia de Buenos Aires. A su vez, las empresas pueden utilizar los servicios de comercio exterior que pone a disposición la entidad.

Además de préstamos, las empresas pueden acceder a créditos en la forma de descubierto en cuenta corriente, con acuerdo preferencial para aquellas que paguen haberes con el Banco y operen con países extranjeros utilizando los servicios de comercio exterior del Banco. A su vez, pueden obtener descuentos de cheques de pago diferido, con el fin de generar mejoras comerciales.
Inversiones
A través del Centro de Inversiones de Banco Provincia, los clientes del banco pueden conocer las alternativas de inversión que mejor les convenga. También, el Centro publica periódicamente la cotización del dólar en su página web y brinda atención personalizada e información actualizada, necesaria al momento de decidir sobre inversiones.
Las inversiones disponibles en el Banco Provincia son diversas. Por un lado, los plazos fijos, tanto tradicionales, como UVA o pre-pactados, permiten una modalidad de ahorro a partir del depósito de dinero en el banco por un plazo determinado y fijado de antemano con el fin de obtener un interés cuando el período finaliza. Otras inversiones incluyen los fondos comunes de inversión -con diferentes tipos de riesgo y categorías-, la adquisición de bonos y acciones, y la compra de licitaciones y letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires. Desde la página web se puede acceder al calendario bursátil y a informes financieros periódicos y realizar un test de inversor para establecer un perfil al momento de tomar decisiones.
Beneficios y descuentos
El programa de beneficios del Banco Provincia permite a sus clientes acceder a descuentos de hasta el 50% y otras promociones a partir de las compras que realizan con las tarjetas de crédito y de débito en comercios adheridos de diversos rubros como librería, automóviles, turismo, gastronomía, entretenimiento y viajes, tanto en ámbito de la Provincia de Buenos Aires como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A su vez, con las compras realizadas a través de esos medios de pago se suman puntos al programa Me Sumo, con los que se puede acceder a numerosos premios. Los canjes se realizan por la Banca Internet Provincia BIP o telefónicamente. Finalmente, las tarjetas de crédito Visa Gold, Platinum y Signature también suman millas del programa Aerolíneas Plus, con los que se puede acceder a pasajes de Aerolíneas Argentinas y otras compañías de la alianza SkyTeam. Para adherirse al programa es necesario hacerlo a través de BIP.
Atención al Cliente del Provincia
Los teléfonos de contacto del Banco Provincia de Buenos Aires son:
- Centro de Contacto Telefónico: 0810-22-BAPRO (22776) de lunes a viernes de 8 a 22 h. Se realiza atención automatizada las 24 h, todos los días. Para llamados desde el exterior: (54-11) 4103-9001.
- Centro de Contacto Telefónico BIP (Banca Internet Provincia): 0810-122-0333 de lunes a viernes de 8 a 22 h, y sábados, domingos y feriados de 10 a 16 h.
- Centro de contacto telefónico para préstamos hipotecarios: 0810-222-0559, de lunes a viernes de 8 a 20 h.