
El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) fue creado por ley en 1896 durante la presidencia de Juan Idiarte Borda. Surge como consecuencia de la crisis de 1890 como un banco orientado al crédito, con foco en todos los sectores de la economía. Se trata de un banco público y autoridad monetaria de la nación, que también funciona como banco comercial y de crédito especializado.
Contenido
Sucursales y red en Uruguay
Desde sus comienzos, el BROU se propuso contar con una red integral de dependencias. Hoy cuenta con una amplia red de sucursales y cajeros automáticos propios en todo el país, y con agencias de apoyo a través del sistema de MiniBROU y Microbanca, donde se pueden realizar algunas transacciones bancarias. Las tarjetas de débito del banco operan dentro del país con la red BANRED. La entidad cuenta además con tres sucursales en el exterior y la posibilidad de operar en cajeros automáticos del extranjero.
Sucursales y cajeros en Montevideo
El BROU tiene tres sucursales internacionales, ubicadas en ciudades importantes de América: Buenos Aires, Argentina; San Pablo, Brasil; y Nueva York, Estados Unidos de América, donde se pueden realizar diversas transacciones financieras. A su vez, se puede operar con las tarjetas de débito del banco en Argentina a través de Red Link y en el resto del mundo a través de la Red Cirrus.
Transacciones online: eBROU
La institución cuenta con un portal online, desde donde los clientes pueden realizar transacciones y solicitar información. A través de la plataforma eBROU, se puede acceder a la mayoría de las transacciones disponibles del banco desde cualquier dispositivo electrónico. Para poder hacerlo, es necesario obtener una clave de ingreso desde un cajero automático o terminal de autoservicio, o en una dependencia del banco.
La plataforma online permite múltiples operaciones, como abrir una caja de ahorros en el banco, comprar productos, contratar servicios y realizar pagos desde Multipagos y a través del débito automático. En el caso de este último rige el beneficio de reducción de IVA. También, desde el portal se pueden realizar inversiones, como la generación de plazos fijos, y comprar y vender moneda extranjera, en ambos casos con tasas y cotizaciones preferenciales. Además, se pueden consultar movimientos y saldos, y realizar transferencias. En caso de tener un perfil de solo Consultas, es necesario cambiarlo por otro que permita realizar transacciones, y así poder acceder a los beneficios de operar a través del portal online.
Operaciones desde el celular: la App Móvil
Además del portal online, el BROU cuenta con una app de e-BROU desde donde se pueden realizar la mayoría de las transacciones de la plataforma, pero desde la comodidad del celular. Se encuentra disponible para los sistemas operativos de iPhone y Blackberry con el nombre “Banco República”.
Personas
El BROU ofrece diferentes servicios para individuos. Las personas pueden acceder a las cuentas de caja de ahorro Microcuenta, X mi Cuenta y Cuenta Sueldo, entre otras, como a otro los servicios de tarjetas de crédito y débito, acceso a inversiones y realización de pagos.
Cuentas
Existen varias cuentas con caja de ahorro y además la posibilidad de abrir una cuenta corriente. Con una caja de ahorro, los clientes pueden realizar o recibir depósitos, retirar efectivo en las dependencias o desde la red de cajeros automáticos, consultar saldos, utilizar la tarjeta de débito asociada para pagos y compras en comercios adheridos y realizar transacciones. En el caso de los cajeros automáticos, la cantidad de movimientos sin cargo están limitados según el tipo de cuenta. La cuenta corriente, además, permite la utilización de cheques.
Cuenta Ahorro
Se trata de une cuenta con caja de ahorro clásica. Permite depósitos y retiros en efectivo, transferencias, pagos de servicios y acceso a la plataforma online eBROU. Se accede a una tarjeta de débito de la RedBROU asociada a la cuenta. No requiere un monto mínimo de apertura.
Caja de Ahorro Microcuenta
Es principalmente para beneficiarios de préstamos otorgados por República Microfinanzas S.A., empresa de microcréditos perteneciente al banco. Se otorga una tarjeta de débito de la RedBROU asociada con la cuenta para realizar compras y retirar efectivo. No requiere un mínimo de apertura y no tiene gastos de administración. Una vez que el cliente deja de operar con la empresa República Microfinanzas, la cuenta automáticamente pasa a regirse por las características de la Cuenta Ahorro.
X mi cuenta
Dirigida a jóvenes residentes de entre 14 y 17 años de edad, tiene el objetivo de extender la bancarización al público joven y fomentar la autonomía financiera en menores de edad. El cliente recibe una tarjeta de débito de la RedBROU asociada a la cuenta. Se puede iniciar la apertura de la cuenta por internet y no requiere un mínimo de apertura ni tiene gastos de mantenimiento. Una vez que el usuario obtiene la mayoría de edad o acredite haber contraído matrimonio, la cuenta automáticamente pasa a regirse por las características de la Cuenta Ahorro.
Cuenta sueldo
Es una cuenta creada especialmente para el pago de sueldos, honorarios, pasividades y beneficios sociales. Los movimientos sin costo son mayores a los de la Cuenta Ahorro. No requieren un depósito mínimo de apertura y no tiene costos de administración ni cobro de comisiones o intereses. Tampoco es necesario contar un saldo mínimo en la cuenta. Se otorga una tarjeta de débito RedBROU Maestro, con la que se pueden realizar compras con el beneficio de la reducción del IVA. Finalmente, permite el acceso a préstamos de crédito social, adelantos de sueldo y tarjetas de crédito.
Cuenta ahorro joven para vivienda
Surge del Programa de Ahorro Joven para la Vivienda de la Ley 19210. No requiere un depósito mínimo de apertura y no tiene gastos de administración, comisiones o intereses. Es requisito tener entre 18 y 29 años de edad al momento de apertura y ser un trabajador formal. El titular no puede tener otra cuenta inscripta en el programa y no puede abrirse en moneda extranjera.
Préstamos
El banco ofrece préstamos para pasivos y préstamos personales, y ambos pueden ser solicitados de manera muy sencilla a través de la plataforma eBROU, luego de aceptar un acuerdo marco por única vez. Los préstamos solicitados de manera online tienen tasas preferenciales y se acreditan en la cuenta en el momento en que el cliente acepta la operación. Los créditos con mejores plazos y tasas se ofrecen a los empleados de empresas que hayan firmado el convenio de adhesión al Sistema Automático de Crédito (SAC) del BROU. Todos los préstamos se pueden renovar si no fueron cancelados, excepto cuando se trate de un préstamo especial.
Se encuentran disponibles los préstamos de turismo social a jubilados, pensionistas y retirados de todos los organismos de previsión y a empleados públicos o privados de empresas que mantengan convenio de retención de haberes con la División de Crédito Social. También, existen créditos para personas con discapacidad, para empleados sin convenio de retención en cuotas y al consumo en unidades indexadas para clientes con convenio. Finalmente, el crédito al consumo en cuotas fijas mensuales se otorga a mayores de edad con ingresos comprobados en dólares estadounidenses (USD) o Unidades Indexadas (UI). Asimismo, el BROU ofrece adelantos sobre contratos de depósito a plazo fijo y sobre el sueldo.
Plazos fijos y otras inversiones
Se pueden realizar depósitos a plazo fijo en moneda nacional (pesos uruguayos), en UI, en USD o en euros en una cuenta inversora, ya sea caja de ahorro o cuenta corriente. Consisten en la obtención de intereses a partir del depósito de dinero durante un tiempo definido previamente. Las tasas de interé varían de acuerdo con las decisiones macroeconómicas de las autoridades públicas, y se publican periódicamente en la página del banco. Es posible elegir la opción de renovación automática en la cuenta, o la acreditación del depósito y los intereses en la cuenta. A través de eBROU el banco ofrece tasas preferenciales, y la cancelación de estos depósitos puede realizarse únicamente durante el período de cancelación. Hay que tener en cuenta que los plazos fijos no se encuentran disponibles para clientes con el perfil “Consultas”. La página del banco ofrece la posibilidad de simular el plazo fijo sin necesidad de ingresar en la plataforma eBROU.
Instrumentos financieros
Además del plazo fijo, el banco ofrece la posibilidad de realizar inversiones en instrumentos financieros, tanto títulos de renta fija como de renta variable. En el primero caso, los bonos y las obligaciones negociables pagan un cupón preestablecido que puede ser trimestral, semestral o anual. A su vez, las letras y los certificados de depósito pueden ser comprados con descuento y pagan el valor nominal al vencimiento. En el caso de los títulos de renta variable, las acciones ordinarias no tienen vencimiento y su flujo de fondos depende de los resultados de la empresa, mientras que las acciones preferidas varían en sus características, de acuerdo con la emisión. Las acciones ordinarias dan derecho a voto de accionista. También los clientes pueden acceder a instrumentos derivados y fondos de inversión. Con mayores fondos, pueden acceder a fideicomisos financieros. Finalmente, los asalariados tienen la posibilidad de acceder a Ahorro en sueldo, un producto con el que se puede programar un ahorro mensual fijo que reciba intereses periódicos.
Planes Sociales
El BROU ofrece prestaciones sociales del Banco de Previsión Social (BPS), encargado de la previsión social y la seguridad social del país. Por ejemplo, la tarjeta de débito RedBROU BPS Prestaciones permite realizar compras con la devolución del 100% del IVA. A su vez, la tarjeta Prepaga BPS permite retirar el importe de la Asignación Familiar únicamente a través de la Red de Cajeros Automáticos RedBROU y las redes asociadas. Finalmente, con la tarjeta Uruguay Social se pueden consultar las compras realizadas, los saldos de la cuenta y la devolución del IVA acumulado.
Tarjetas de crédito y débito
Los individuos pueden acceder a las tarjetas de crédito y débito que ofrece el banco. Las tarjetas de crédito VISA y Mastercard pueden ser regionales (Argentina, Brasil, Chile y Paraguay) o internacionales. Para acceder a las tarjetas de crédito es necesario ser cliente del banco. Otras ventajas incluyen el seguro de viaje, el acceso a beneficios especiales y la compra de combustible sin recargo dentro del país. Es importante destacar que las tarjetas prepago no incluyen seguro de asistencia en viaje. El banco ofrece también las tarjetas de débito VISA y Maestro, con amplios descuentos y beneficios, y la reducción de un porcentaje del IVA.
Empresas
El banco ofrece servicios especialmente diseñados para industrias, comercios, compañías de servicios y empresas de actividad agropecuaria. Brinda atención integral sobre necesidades financieras para exportadores e importadores, para la realización de negocios con empresas radicadas en cualquier parte del mundo, a través de las sucursales internacionales. Para los exportadores, el BROU ofrece servicios de asesoramiento, pre-financiación, post-financiación, adelanto sobre documentos, compra de documentos y complementos al régimen BCU. Para importadores, ofrece tanto asesoramiento como asistencia en la apertura de crédito comercial o documentario, línea de financiamiento para materia prima y mercadería, y acceso a préstamos para bienes de capital.
Cuentas
Se trata de cuentas corrientes y cajas de ahorros con las mismas características que para individuos. Para empresas que no son clientes del banco, existen requisitos específicos para operar según el tipo de empresa. Las de actividad financiera, podrán acceder a una cuenta corriente o cajas de ahorro de administración especial, por implicar mayores niveles de riesgo operacional y la necesidad de mayores controles.
La caja de ahorros proveedores es un producto diseñado para proveedores cuyos cobros surjan de esa actividad, mientras que las cajas de ahorros para manejo de fondos de terceros son destinadas a empresas que manejan cotidianamente fondos de terceros. Esta caja de ahorro puede ser común o especial, ésta última relacionada mayormente utilizada por empresas financieras.
Para aquellos profesionales con movimientos más reducidos, existe la microcuenta, con apertura simplificada, la posibilidad de acceder a la tarjeta de crédito Mypes y únicamente para transacciones nacionales. La cuenta Pymes, por su parte, se ajusta a las necesidades de las medianas y pequeñas empresas. Incluye una microcuenta corporativa, tarjeta de débito, y facilitación para adherir al sistema de pagos y así aumentar las ventas con tarjeta.
Cotizaciones del banco (dólares y euros)
A través del banco, ya sea desde la plataforma online o en alguna de las sucursales, se puede realizar la compra-venta de moneda extranjera, tanto USD (dólares americanos), pesos argentinos como Euros. El banco publica las cotizaciones actualizadas periódicamente en su página.
Beneficios: ahorros y descuentos
A través de las tarjetas de crédito y de débito, los clientes del banco acceden a numerosos beneficios, en forma de descuentos. En la página del banco se puede navegar a través de los diferentes beneficios, de rubros tan diversos como estética, hogar, viajes, enseñanza y tecnología, entre otros.
Atención al cliente
Para comunicarse con el banco, los clientes se pueden comunicar de 9 a 18 h a la Banca Telefónica (1996) o al Centro de Atención al Cliente (CAC) de 9 a 20 h (2900-2900). Todas las dependencias cuentan con formularios impresos para facilitar a los clientes. Allí se pueden realizar reclamos, denuncias y/o sugerencias. También se pueden realizar a través del portal eBROU. En el caso de solicitar soporte técnico por el funcionamiento de la página eBROU, se puede llamar al Centro de Atención al cliente de lunes a viernes de 10 h a 19 h.